Dentro de nuestra organización seguimos algunos pasos para calificar un reclamo, denuncia o demanda a una persona, empresa, colaboradores, desarrolladores etc dentro del mundo crypto.
Para ello hemos creado dos formularios que resultan útiles para comenzar con esta recolección de datos:
Luego de la revisión de la información, cada persona se contactará a su correo electrónico para iniciar con la información y el proceso respectivo para encaminar la demanda al proyecto crypto.
Nuestro equipo de abogados especializado en el mundo crypto ha desarrollado un test para evaluar si es procedente o no una demanda en el mundo crypto basado en la resolución del caso Howey en donde crea un precedente legal para definir los valores.
Las prueba de Howey modificadas no son guías legales, constituyen herramientas de análisis rápido para los abogados de My Crypto Lawyer para resaltar las características de un activo digital ya sea token ERC20 (variantes), ERC721 (NFT) o Criptomoneda según la ley de valores de los Estados Unidos de Norteamérica en función a sus efectos agravantes y mitigantes para ser un valor.
El Test Howey (aggravating) es una prueba para valorar si se trata de un valor, mientras mayor es un puntaje es más indicativo de que estamos al frente de un valor, lo que significa que necesita una gran cantidad de regulación y de no existir ellas, estamos ante un delito sujeto a múltiples demandas, denuncias y daños a los usuarios: Enlace aquí: https://help.allmedgroup.org/crypto/test-howey-aggravating/
El Test Howey (mitigating) es una prueba que sirve para mitigar la concepción de valor que pueda tener un activo digital. Enlace aquí: https://help.allmedgroup.org/crypto/test-howey-mitigating/
Para una mejor interpretación se debe restar:
El Test Howey (aggravating) – El Test Howey (mitigating) = Valor
El proyecto crypto es un valor si tiene de forma obligatoria un puntaje de 100 o más en cada una de los 3 elementos (INVERSIÓN, INTEGRACIÓN Y GANANCIA), si sólo existe en 2 o en 1 elemento NO se trata de un valor.
En cuanto a la intensidad de los elementos tenemos:
- Si el valor es mayor a 100 es muy probable
- Si el valor es de 60-99 probable
- Si el valor es de 30-59 es poco probable
- Si el valor es de 1-29 es improbable
- Si el valor es 0 es muy improbable
1.- INVERSIÓN DE DINERO
¿Hay o hubo una inversión de dinero?
OPCIÓN A:
Los tokens que se venden en una venta colectiva, en cualquier momento, independientemente de si se venden por moneda fiduciaria o digital (o cualquier otra cosa de valor) implican una inversión de dinero EJEMPLO: Un token que se vende por bitcoin en una venta masiva. Un token que se vende por éter en una venta masiva.
OPCIÓN B:
Los tokens que no se venden por su valor no implican una inversión de dinero. Por ejemplo, si todos los tokens se distribuyen de forma gratuita o solo se producen a través de la minería, entonces no hay venta por valor. EJEMPLO: Nunca hubo ninguna venta de tokens para Bitcoin. La única forma de adquirir nuevos bitcoins es a través de la minería. Un token que se distribuye al azar de forma gratuita.
2.- INTEGRACIÓN EN EL PROYECTO
¿Cuál es el momento de la venta?
OPCIÓN C:
Una venta de tokens antes de que se haya implementado cualquier código en una cadena de bloques tiene más probabilidades de resultar en una empresa común donde las ganancias surgen de los esfuerzos de otros. Esto se debe a que los compradores dependen completamente de las acciones de los desarrolladores, y los compradores no pueden participar en la red hasta más adelante. EJEMPLO: Un desarrollador tiene una idea para un nuevo protocolo, escribe un libro blanco y realiza una venta colectiva.
OPCIÓN D:
Si hay una red en funcionamiento, es menos probable que haya una empresa común donde las ganancias surjan de los esfuerzos de otros. Cuanto más cerca esté la venta del lanzamiento de la red, menos probable es que haya una empresa común. EJEMPLO: Un desarrollador tiene una idea para un nuevo protocolo, escribe un libro blanco e implementa una red de prueba funcional antes de realizar una venta colectiva.
OPCIÓN E:
Si el token se vende una vez que hay una red operativa que lo usa, o se vende inmediatamente antes de que la red entre en funcionamiento, es menos probable que resulte en una empresa común. EJEMPLO: El crowdsale se realiza al mismo tiempo que se lanza la red.
—
¿Qué tienen que hacer los poseedores de tokens para obtener beneficios económicos de la red?
OPCIÓN F:
Si los rendimientos se pagan a todos los tenedores de tokens por igual (o en proporción a sus tenencias de tokens) independientemente de cualquier acción por parte del tenedor de tokens, entonces es más probable que sus intereses estén alineados en una empresa común. EJEMPLO: A los titulares de ‘HodlToken’ se les paga automáticamente una cantidad de ETH cada semana, según las tarifas generadas por otros usuarios de la red. ‘FoldToken’ no paga ningún retorno, y no hay forma de ganar más tokens dentro de la red (pero pueden ser comprado, vendido o negociado).
OPCIÓN G:
Si los rendimientos de los tenedores de fichas dependen de sus propios esfuerzos y pueden variar según la cantidad de esfuerzo que cada uno ponga, entonces es menos probable que sea una empresa común. EJEMPLO: Los titulares de ‘CloudToken’ pueden ganar más tokens proporcionando almacenamiento de datos en la red, o pueden gastar tokens para acceder al almacenamiento de datos. Los titulares que no proporcionan almacenamiento de datos no ganan más tokens.
3.- GANANCIA
¿Qué función tiene el token?
OPCIÓN H 1, 2, 3 ,4, 5:
Los tokens que otorgan, o pretenden otorgar, acciones tradicionales, deuda u otros derechos de los inversores son casi con seguridad valores.
Si se aplica una o más de estas características, es casi seguro que el token es un valor, independientemente de los resultados de los otros elementos. EJEMPLO: Un desarrollador lanza y vende 100 tokens ‘BakerShares’. Cada token da derecho al titular a 1 acción en Baker, Inc. Un desarrollador lanza y vende 100 tokens ‘BakerProfit’. Cada token da derecho al titular al 1% de las ganancias de Baker, Inc. para el próximo año. Un desarrollador lanza y vende 100 tokens ‘BakerDebt’. Cada token da derecho al titular a reembolsos de capital e intereses en función del precio de venta inicial del token.
OPCIÓN I:
Es muy probable que se compre un token que no tiene ninguna función real, o que se usa en una red sin función real, con la expectativa de obtener ganancias de los esfuerzos de otros, porque no es posible el uso real o la participación de los poseedores del token. Los derechos de voto por sí solos no constituyen una funcionalidad real. EJEMPLO: Un desarrollador lanza y vende 100 000 tokens ‘SocialCoin’ para financiar el desarrollo de una nueva red social. Sin embargo, no se requiere SocialCoin para acceder a la red y no tiene una función real después de la venta.
OPCIÓN J:
Es más probable que se compre un token que tiene una función específica que solo está disponible para los titulares de tokens para acceder a esa función y menos probable que se compre con la expectativa de obtener ganancias. EJEMPLO: »CloudToken’ es la única forma de acceder y utilizar una red de almacenamiento de archivos descentralizada.
—
¿El titular confía en la acción manual fuera de la cadena de bloques para obtener el beneficio del token?
OPCIÓN K:
Un token cuyo valor depende de que alguien realice una acción manual específica fuera de la red significa que el token no es funcional en sí mismo. En cambio, el token se basa en un nivel de confianza en un tercero que actúa fuera de la cadena de bloques. Es más probable que este tipo de token se compre para la especulación, es decir, la expectativa de ganancias. EJEMPLO: Un desarrollador lanza y vende ‘FreightCoin’, lo que permitirá al titular pagar FreightCoin para acceder a la capacidad en una nueva red de carga del mundo real. La red se basa en relaciones contractuales legales y acciones manuales. (Esto por sí solo no convierte a FreightCoin en un valor).
OPCIÓN L:
Un token que se construye con todos los permisos técnicos necesarios significa que el titular del token no depende de las acciones manuales de ningún tercero. Esto significa que es más probable que los compradores compren el token para usarlo en lugar de esperar obtener ganancias de los esfuerzos de otros. EJEMPLO: Los titulares de ‘SongVoteToken’ pueden firmar transacciones en la red como votos por sus nuevas canciones favoritas y ganar recompensas por hacerlo.
—
¿Cuál es el momento de la venta?
OPCIÓN M:
Es más probable que una venta de tokens antes de que se haya implementado cualquier código en una cadena de bloques dé como resultado que los compradores compren por razones especulativas con la expectativa de obtener ganancias, en lugar de casos prácticos de uso. EJEMPLO: Un desarrollador tiene una idea para un nuevo protocolo, escribe un libro blanco y realiza una venta colectiva.
OPCIÓN N:
Si la venta se produce después de que el código se haya implementado y probado, el token está más cerca de poder usarse. EJEMPLO: Un desarrollador tiene una idea para un nuevo protocolo, escribe un libro blanco y desarrolla una red de prueba funcional antes de realizar una venta colectiva..
OPCIÓN O:
Si el token se vende una vez que hay una red operativa que usa el token, o inmediatamente antes de que la red entre en funcionamiento, es más probable que se compre con la intención de usar en lugar de obtener ganancias. EJEMPLO: La red en vivo se lanza antes del crowdsale.
—
¿Pueden los poseedores de tokens ejercer un control real y significativo a través de la votación?
OPCIÓN P:
Si se requiere la aprobación colectiva de los poseedores de fichas para que el equipo de desarrollo acceda a los fondos recaudados en la venta colectiva, cualquier valor obtenido por los poseedores de fichas está más vinculado a sus propias decisiones y depende menos de los esfuerzos de los demás. EJEMPLO: Un equipo de desarrollo vende 100 000 tokens por un total de 100 000 ETH. Se liberarán 50 000 ETH del contrato del token al equipo de desarrollo de inmediato, pero el resto solo se liberará una vez que se alcancen los hitos, lo que requiere la aprobación de la mayoría de los poseedores del token cada vez. Si nunca se cumplen los hitos, el ETH restante se devolverá a los titulares de tokens.
OPCIÓN Q:
Si se requiere la aprobación colectiva de los poseedores de tokens para realizar cambios significativos en el protocolo, cualquier valor obtenido por los poseedores de tokens está más estrechamente relacionado con sus propias decisiones y depende menos de los esfuerzos de los demás. EJEMPLO: Los cambios en el protocolo requieren el voto de los poseedores de fichas.
—
¿Cómo se comercializa la venta de tokens?
OPCIÓN R:
No es posible evitar que algunos compradores compren un token únicamente por especulación. Sin embargo, la comercialización del token como una inversión lleva a los compradores a creer que pueden beneficiarse manteniendo o intercambiando el token, en lugar de usarlo en la red. El uso de términos como ‘Oferta inicial de monedas’ o ‘ICO’, y lenguaje relacionado con inversiones como ‘devoluciones’ y ‘ganancias’ alienta a los compradores a comprar un token para especular, en lugar de usarlo. EJEMPLO: ‘ProfitCoin’ incluye potencial de ‘alto ROI’ y ‘beneficios de los inversores’ en su material de marketing.
OPCIÓN S:
Comercializado como una venta de tokens que dan derecho a acceder y utilizar la red. EJEMPLO: ——-.
OPCIÓN T:
Si realmente no hay un retorno económico posible para los tenedores de fichas, entonces es poco probable que haya una empresa común. Esto será raro. EJEMPLO: Los patrocinadores contribuyen a una causa y reciben una ficha de agradecimiento que no tiene valor económico.
Deja un comentario?